martes, 18 de marzo de 2014

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

La ley de Protección de Datos se limita al uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.
 
El uso de la informática requiere que exista la ley para proteger la intimidad de los ciudadanos. En España se ponen sanciones de hasta 600.000 €: un acto leve incluyen todos los ficheros con datos personales (De 601 a 60.101 €), uno grave abarcan servicios financieros, Hacienda Pública, comisión de infracciones administrativas o penales, solvencia patrimonial y crédito...(De 60.101 a 300.506 €) y por último, una falta muy grave comprenden la salud, la vida sexual, ideología, creencias, afiliación sindical, origen racial...(De 300.506 a 601.012 €).
 
 Pero incluso así, existen diversos recursos para incumplirlas. Uno de los aspectos que más preocupa a la sociedad pienso que es el tema de los menores ya que hay múltiples casos en los que éstos se ven afectados gravemente. No obstante, pienso que la mayor parte de culpa la tiene los padres ya que no hacen un uso controlado de la vida en la web que tienen sus hijos. Yo, si fuera madre, me encargaría de mantener el ordenador u otros aparatos similares en zonas de la casa de uso frecuente como puede ser el salón, de manera que mi hijo/a no pueda acceder a páginas que no sean convenientes a su edad. En cuanto al móvil, mi hijo/a no lo usaría hasta una cierta edad o hasta que lo vea preparado/a.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario